Laboratorio de Hidrología e Hidráulica Computacional

Nuestras áreas de investigación

...
Hidrología

Estudio integral del ciclo hidrológico, modelación de cuencas, predicción de eventos extremos y simulación de calidad del agua, para entender y gestionar procesos hídricos en escenarios naturales y antropogénicos.

  • Estudio del Ciclo hidrológico: Análisis del ciclo del agua a través de la generación de conocimientos sobre los procesos hidrológicos en múltiples escalas, incluyendo la precipitación, la evapotranspiración, la infiltración, el escurrimiento superficial, el flujo subterráneo y las alteraciones antrópicas del ciclo hidrológico natural.
  • Modelación hidrológica de cuencas: Simulación de cómo se mueve, distribuye y almacena el agua en una cuenca.
  • Eventos extremos: Análisis y predicción de crecidas, sequías y otros fenómenos hidrológicos extremos.
  • Calidad del agua: Simulación y predicción de la calidad del agua en cuerpos de agua a través de la modelación de procesos de transporte de contaminantes.
...
Hidráulica

Simulación hidrodinámica, estudio de inundaciones, diseño de infraestructuras hidráulicas y gestión de recursos hídricos para optimizar el control, distribución y uso eficiente del agua en diversos contextos.

  • Modelación hidrodinámica: Simulación del comportamiento del agua en canales, ríos, tuberías y embalses. Esto incluye el estudio del flujo laminar y turbulento.
  • Estudio de inundaciones: Simulación y predicción del impacto de tormentas y eventos de crecida en áreas urbanas y rurales, y diseño de medidas de mitigación.
  • Diseño de infraestructuras hidráulicas: Análisis y optimización del diseño de estructuras para el control de caduales, suministro de agua y generación de energía, diseño de canales de riego y drenaje, estaciones de bombeo, entre otros.
  • Gestión de recursos hídricos: Desarrollo de modelos para la administración y distribución eficiente del agua en sistemas naturales y artificiales.

Últimos proyectos


Publicaciones recientes

Paper
Agricultural drought assessment in dry zones of Tolima, Colombia, using an approach based on water balance and vegetation water stress

Jorge Armando Hernández-López, Hernán J Andrade, Miguel Barrios

Science of The Total Environment, 2024. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.171144

Paper
Assessing open-access digital elevation models for hydrological applications in a large scale plain: Drainage networks, shallow water bodies and vertical accuracy

Ailé Selenne Golin; Hugo Ramiro Páez Campos; Cristian Guevara Ochoa; Claudia Fernanda Dávila y Luis Sebastián Vives

Earth Surface Processes and Landforms, 2024. https://doi.org/10.1002/esp.6035

Paper
Impact of rainfed agriculture on spatio-temporal patterns of water balance and the interaction between groundwater and surface water in sub-humid plains

Cristian Guevara-Ochoa, Agustín Medina Sierra, Luis Vives, Miguel Barrios

Science of The Total Environment, 2024. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.169247

Paper
El Papel del Turismo de Naturaleza en la Conservación Según la Percepción de los Emprendedores del Departamento de Caquetá, Colombia

Esther Olaya; Miguel Barrios y Javier Molina

Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña, 2025. https://doi.org/10.32991/2237-2717.2025v15i1.p197-231


Entidades Aliadas